top of page
Search

Los líderes que las empresas requieren

  • Writer: Carlos Smeke
    Carlos Smeke
  • Apr 8, 2020
  • 3 min read

SOBREVIVIR… lo que buscamos todos como individuos en estos tiempos tan difíciles. Y cuando hablo de sobrevivir no me refiero únicamente a prevenir el contagio del COVID19, o a evitar complicaciones en caso de contagio, ni tampoco me refiero únicamente a nuestra salud, que por supuesto es lo mas importante que tenemos. Me refiero a la supervivencia económica, a conservar nuestro ingreso, nuestro puesto de trabajo, nuestro nivel de vida, cualquiera que este sea, nuestra empresa sin importar si somos los dueños, accionistas, directores, gerentes, supervisores, coordinadores, operarios, etc.

Al igual que en lo individual, dentro de las organizaciones, nos enfrentamos al mismo dilema… ¿cómo sobrevivir?

Ante esta crisis, la mayor parte de las empresas han cerrado, algunas dieron vacaciones, otras están pagando sueldos que van desde el salario mínimo hasta el 100% en función de las posibilidades de la empresa y los accionistas. El simple hecho de no poder trabajar y por ende no poder generar ingresos nos genera incertidumbre, nos mantiene en un estado de constante preocupación, reduciendo gastos por donde podemos, buscando opciones y posibilidades para sobrevivir y salir adelante de esta crisis por la que estamos pasando. Las empresas que aun no cierran tienen a una parte del equipo de trabajo operando desde sus casas, algunos sin limitaciones operativas, otros con algunas limitaciones. Hay industrias que están catalogadas como esenciales y pueden seguir operando lo cuál les da un respiro y cierta estabilidad.

La responsabilidad que tenemos como líderes dentro de nuestra empresa, sin importar si somos dueños, accionistas o empleados, es la de ayudar a la empresa a sobrevivir, si, solo eso, sobrevivir, pues tenemos la gran responsabilidad de apoyar a todos los colaboradores y darles aunque sea, algo de certidumbre. Como líderes, debemos hacer cosas diferentes e innovadoras que den un poco de oxígeno a la empresa. Lo mas fácil es reducir gastos y ver que pasa, pero es un hecho que la mayor parte de las empresas en México tendrán pérdidas económicas fuertes ante esta crisis y aunque espero que no sean muchas, algunas no sobrevivirán.

¿Qué hacer entonces? Mi punto de vista es que la mayoría de las empresas hoy en día pueden hacer algo, aunque sea mínimo en medios virtuales y no me refiero exclusivamente a redes sociales, me refiero a innovar nuestro servicio y convertir, al menos parte, en un servicio digital o virtual en el que el cliente pueda buscarnos y saber que podemos atender su necesidad, puede ser a través de aplicaciones para realizar reuniones virtuales o cualquier otra forma de comunicación. Las empresas de logística y transporte están catalogadas como esenciales y eso nos puede ayudar a entregar nuestros productos.


¿Cómo hacerlo? Lo primero que debemos saber es que nos hace fuertes como empresa, determinar que es lo que le damos a nuestro cliente diferente en comparación con nuestros competidores. Me parece que la relación cliente-proveedor debe cambiar para convertirse en una sociedad comercial en donde clientes y proveedores necesitan uno del otro para sobrevivir. Una vez que conocemos nuestras fortalezas, debemos buscar oportunidades. SI, oportunidades. Los tiempos de crisis nos ayudan a salir de nuestra zona de confort y encontrar estas oportunidades que nos permitan diferenciarnos del resto. Eso si, exige, como líderes, dar más del 100% a esta causa, hoy mas que nunca debemos encontrar nuestras fortalezas y aprovecharlas a nuestro favor. Las empresas requieren líderes diferentes, capaces de adaptarse rápidamente y tomar las acciones necesarias para lograr el cambio que se requiere.



Es cierto que encontraremos muchísima adversidad, podemos derrotarnos y culpar a las circunstancias, a que el gobierno no nos apoya, a que nos vimos forzados a cerrar, a que no tuvimos dinero para conservar a nuestros colaboradores y todo esto será válido, la diferencia será la actitud con la que nos enfrentemos a esta adversidad, nuestra forma de pensar y nuestro compromiso con salir adelante serán factores determinantes para lograr el éxito.



En mi opinión, debemos prepararnos para crear un entorno diferente al que estamos acostumbrados. Desarrollemos y cambiemos nuestra ideología y paradigmas para beneficio de nuestras empresas y este cambio nos dará un cambio en nuestras vidas con el mismo impacto para que podamos #saliradelantejuntos.

Carlos Smeke







 
 
 

Kommentare


bottom of page