top of page
Search

¿Te está funcionando el Home Office?

  • Writer: Carlos Smeke
    Carlos Smeke
  • May 13, 2020
  • 4 min read

En estos tiempos en los que el Home Office se ha vuelto una necesidad imperiosa como consecuencia de la pandemia, nos enfrentamos a una serie de factores que van desde ser mas productivo, poder pensar mas en estrategia que en operaciones, trabajar jornadas mas largas que lo habitual, hasta el extremo opuesto en el que somos poco productivos, nos tenemos claro lo que debemos hacer, tenemos muchas distracciones o simplemente, nuestra actitud no nos permite pensar en otra cosa que no sea la pandemia y el efecto que tiene en nuestros negocios y en nuestros equipos de trabajo, o lo que puede ser peor, la falta de ingresos y como nos afecta esto en lo personal y en el gasto y dinámica del hogar.

Por ello, en este artículo quisiera hacerles algunas recomendaciones para que el trabajo desde casa sea productivo y les permita lograr resultados. Una de las principales recomendaciones, antes incluso de empezar con el trabajo en sí, es tener un lugar adecuado para trabajar (el sillón y la cama definitivamente no cuentan), que cuentes con las herramientas que necesitas para ello y que comuniques a tu familia tu horario de trabajo para evitar interrupciones. Recuerda que trabajar desde casa te dará mas tiempo para convivir con tu familia ya que ahorrarás mucho tiempo en traslados.

Nuestra actitud juega un papel determinante para enfrentar cualquier situación adversa. Es nuestra actitud la que nos motiva a salir adelante, por ello, debemos ver nuestra actitud como un Hábito de Pensamiento y no se trata de pensar que la vida es como dice el dicho “color de rosa”, de hecho, estamos constantemente rodeados de situaciones adversas que retan al máximo nuestras habilidades y formas de pensar. El cómo nos enfrentamos a esta adversidad está determinado por nuestra actitud. Situaciones adversas hay muchas, hoy puede ser el COVID19 o me dejó un cliente o no vendí o lo que puede ser aun peor, perdí mi trabajo, mi empresa está cerrada, etc. Algo similar nos puede suceder en nuestras casas.

La forma en la que enseñamos a nuestra mente a reaccionar ante esta adversidad determina, la mayor parte de las veces, el como salimos de ella. Por un lado, podemos ser fatalistas y derrotarnos incluso antes de empezar la batalla y en el extremo opuesto, podemos enfrentar el reto que tenemos frente a nosotros y empezar a tomar acciones que nos ayuden a salir adelante. Habrá situaciones o circunstancias que se salgan de nuestro control, pero aun en esos casos, la forma de enfrentarnos a esta circunstancia determinará en gran medida nuestro futuro.


Para tener éxito en el trabajo desde casa, nuestra actitud es fundamental. Los seres humanos somos rutinarios y es esta rutina la que nos ayuda a cambiar el chip de nuestra mente y sintonizarlo en el canal correcto. Aun si tu negocio está cerrado hay mucho que puedes hacer desde casa para estar listo cuando se pueda regresar a trabajar.

En días normales, todos somos parte de una rutina desde la hora que nos levantamos hasta la hora que nos dormimos, por ello, aunque estemos trabajando desde casa, debemos estar en el estado de ánimo correcto para tener éxito, algunas de mis recomendaciones son las siguientes:

1. Realiza tu rutina diaria como si fueras a ir a tu oficina, levántate temprano, haz ejercicio, medita, convive con la familia, lee el periódico o realiza las actividades que realizas normalmente todas las mañanas. Dedica un tiempo para pensar en que logros quieres tener este día que apenas inicia y escríbelos.

2. Báñate, vístete y arréglate como si fueras a ir a trabajar. Uno de los errores mas comunes que comentemos es que nos levantamos mas tarde y nos ponemos a trabajar en pijama. Al arreglarte, tu estado de ánimo empieza a cambiar y tu mente ya está pensando en aquellas cosas que escribiste en el paso anterior.

3. Debes respetar tus tiempos de trabajo, es fundamental que lo hagas para el correcto funcionamiento de esta modalidad de trabajo, de lo contrario te puedes encontrar trabajando muchas mas o muchas menos horas, por ello debes ser consciente de esto y acompañar tu día de trabajo de una agenda en la que tengas tus actividades diarias.

4. En tu agenda, incluye los logros importantes que anotaste en el primer punto, prioriza tus tiempos para lograr aquellas actividades que consideras mas importantes a lograr en ese día. Realiza reuniones productivas, no te salgas del tema, logra acuerdos y compromisos y lo mas importante, empieza y termina a tiempo.

5. Respeta tus horarios de comida y dedica cierto tiempo periódicamente para levantarte y caminar, como lo harías en la oficina. No te pierdas en detalles de la casa que no atenderías en tu oficina.

6. Mantén un canal de comunicación abierto con los miembros de tu equipo. Realiza reuniones periódicas para resolver pendientes y asegurar que no se olvide nada.


7. Revisa tu agenda periódicamente durante el día. Antes de terminar tu día de trabajo, revísala por última vez y pasa tus pendientes al día siguiente. No olvides dejar un tiempo para los logros que definirás al día siguiente en tu rutina matutina. Termina el trabajo a tu hora, no te excedas.

Las recomendaciones tienen un impacto mucho mayor si tu proceso de definición de metas es adecuado y sabes que es aquello que realmente te importa lograr. Este proceso refuerza lo que mencioné al inicio, aun si tu negocio está cerrado hay mucho trabajo por hacer… El principal sin duda, será reinventarte.



 
 
 

Comments


bottom of page